Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 21AGOSTO2025.- Este jueves, directivos de la empresa Adidas México acudieron a Villa Hidalgo Yalálag, municipio de la Sierra Norte de Oaxaca, para ofrecer una disculpa pública a la comunidad por la creación y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On” , admitieron que el diseño lanzado en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría se inspira en el huarache tradicional de la comunidad serrana, por lo que reiteraron su reconocimiento y respeto de la riqueza cultural, además de comprometerse a trabajar con la comunidad. En asamblea el pueblo de Yalálag determinó acciones para la reparación del daño, las cuales serán negociadas con la empresa en una asamblea. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 21AGOSTO2025.- Este jueves, directivos de la empresa Adidas México acudieron a Villa Hidalgo Yalálag, municipio de la Sierra Norte de Oaxaca, para ofrecer una disculpa pública a la comunidad por la creación y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On” , admitieron que el diseño lanzado en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría se inspira en el huarache tradicional de la comunidad serrana, por lo que reiteraron su reconocimiento y respeto de la riqueza cultural, además de comprometerse a trabajar con la comunidad. En asamblea el pueblo de Yalálag determinó acciones para la reparación del daño, las cuales serán negociadas con la empresa en una asamblea. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 21AGOSTO2025.- Este jueves, directivos de la empresa Adidas México acudieron a Villa Hidalgo Yalálag, municipio de la Sierra Norte de Oaxaca, para ofrecer una disculpa pública a la comunidad por la creación y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On” , admitieron que el diseño lanzado en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría se inspira en el huarache tradicional de la comunidad serrana, por lo que reiteraron su reconocimiento y respeto de la riqueza cultural, además de comprometerse a trabajar con la comunidad. En asamblea el pueblo de Yalálag determinó acciones para la reparación del daño, las cuales serán negociadas con la empresa en una asamblea. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 21AGOSTO2025.- Este jueves, directivos de la empresa Adidas México acudieron a Villa Hidalgo Yalálag, municipio de la Sierra Norte de Oaxaca, para ofrecer una disculpa pública a la comunidad por la creación y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On” , admitieron que el diseño lanzado en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría se inspira en el huarache tradicional de la comunidad serrana, por lo que reiteraron su reconocimiento y respeto de la riqueza cultural, además de comprometerse a trabajar con la comunidad. En asamblea el pueblo de Yalálag determinó acciones para la reparación del daño, las cuales serán negociadas con la empresa en una asamblea. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 21AGOSTO2025.- Este jueves, directivos de la empresa Adidas México acudieron a Villa Hidalgo Yalálag, municipio de la Sierra Norte de Oaxaca, para ofrecer una disculpa pública a la comunidad por la creación y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On” , admitieron que el diseño lanzado en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría se inspira en el huarache tradicional de la comunidad serrana, por lo que reiteraron su reconocimiento y respeto de la riqueza cultural, además de comprometerse a trabajar con la comunidad. En asamblea el pueblo de Yalálag determinó acciones para la reparación del daño, las cuales serán negociadas con la empresa en una asamblea. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 21AGOSTO2025.- Este jueves, directivos de la empresa Adidas México acudieron a Villa Hidalgo Yalálag, municipio de la Sierra Norte de Oaxaca, para ofrecer una disculpa pública a la comunidad por la creación y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On” , admitieron que el diseño lanzado en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría se inspira en el huarache tradicional de la comunidad serrana, por lo que reiteraron su reconocimiento y respeto de la riqueza cultural, además de comprometerse a trabajar con la comunidad. En asamblea el pueblo de Yalálag determinó acciones para la reparación del daño, las cuales serán negociadas con la empresa en una asamblea. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
VILLA HIDALGO YALÁLAG, OAXACA, 21AGOSTO2025.- Este jueves, directivos de la empresa Adidas México acudieron a Villa Hidalgo Yalálag, municipio de la Sierra Norte de Oaxaca, para ofrecer una disculpa pública a la comunidad por la creación y comercialización del calzado “Oaxaca Slip On” , admitieron que el diseño lanzado en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría se inspira en el huarache tradicional de la comunidad serrana, por lo que reiteraron su reconocimiento y respeto de la riqueza cultural, además de comprometerse a trabajar con la comunidad. En asamblea el pueblo de Yalálag determinó acciones para la reparación del daño, las cuales serán negociadas con la empresa en una asamblea. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 23 DE JULIO DE 2025.– Conferencia de prensa del defensor de derechos humanos José Martínez Cruz y de las organizaciones Artículo 19, Centro Prodh, Tlachinollan y la Comisión Independiente de Derechos Humanos, luego de que un tribunal dictara sentencia absolutoria a su favor. El caso se originó tras un proceso legal iniciado hace cinco años, en el que estuvo involucrada la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Martínez Cruz solicitó la emisión de una disculpa pública y una reparación integral del daño. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 23 DE JULIO DE 2025.– Conferencia de prensa del defensor de los derechos humanos José Martínez Cruz y las organizaciones Artículo 19, Centro Prodh, Tlachinollan y la Comisión Independiente de Derechos Humanos, luego de que un tribunal dictara sentencia absolutoria a favor del primero. Esto, tras cinco años de una campaña de persecución y criminalización impulsada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y su titular. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 23 DE JULIO DE 2025.– Conferencia de prensa del defensor de los derechos humanos José Martínez Cruz y las organizaciones Artículo 19, Centro Prodh, Tlachinollan y la Comisión Independiente de Derechos Humanos, luego de que un tribunal dictara sentencia absolutoria a favor del primero. Esto, tras cinco años de una campaña de persecución y criminalización impulsada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y su titular. Martínez Cruz exige la emisión de una disculpa pública y una reparación integral del daño. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA / CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 07AGOSTO2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de su titular Cristian Paul Camacho Osnaya, ofreció la primera disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y otros familiares, por las violaciones a los derechos humanos ocurridas desde la desaparición y durante el proceso de investigación y busqueda de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina desde 30 de septiembre de 2010. Este evento fue parte de la Recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó en 2023. Durante el evento la señora Nati, fue acompañada por colectivos de madres buscadoras de Jalisco y Zacatecas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 07AGOSTO2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de su titular Cristian Paul Camacho Osnaya, ofreció la primera disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y otros familiares, por las violaciones a los derechos humanos ocurridas desde la desaparición y durante el proceso de investigación y busqueda de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina desde 30 de septiembre de 2010. Este evento fue parte de la Recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó en 2023. Durante el evento la señora Nati, fue acompañada por colectivos de madres buscadoras de Jalisco y Zacatecas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 07AGOSTO2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de su titular Cristian Paul Camacho Osnaya, ofreció la primera disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y otros familiares, por las violaciones a los derechos humanos ocurridas desde la desaparición y durante el proceso de investigación y busqueda de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina desde 30 de septiembre de 2010. Este evento fue parte de la Recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó en 2023. Durante el evento la señora Nati, fue acompañada por colectivos de madres buscadoras de Jalisco y Zacatecas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 07AGOSTO2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de su titular Cristian Paul Camacho Osnaya, ofreció la primera disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y otros familiares, por las violaciones a los derechos humanos ocurridas desde la desaparición y durante el proceso de investigación y busqueda de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina desde 30 de septiembre de 2010. Este evento fue parte de la Recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó en 2023. Durante el evento la señora Nati, fue acompañada por colectivos de madres buscadoras de Jalisco y Zacatecas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 07AGOSTO2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de su titular Cristian Paul Camacho Osnaya, ofreció la primera disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y otros familiares, por las violaciones a los derechos humanos ocurridas desde la desaparición y durante el proceso de investigación y busqueda de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina desde 30 de septiembre de 2010. Este evento fue parte de la Recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó en 2023. Durante el evento la señora Nati, fue acompañada por colectivos de madres buscadoras de Jalisco y Zacatecas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 07AGOSTO2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de su titular Cristian Paul Camacho Osnaya, ofreció la primera disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y otros familiares, por las violaciones a los derechos humanos ocurridas desde la desaparición y durante el proceso de investigación y busqueda de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina desde 30 de septiembre de 2010. Este evento fue parte de la Recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó en 2023. Durante el evento la señora Nati, fue acompañada por colectivos de madres buscadoras de Jalisco y Zacatecas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 07AGOSTO2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de su titular Cristian Paul Camacho Osnaya, ofreció la primera disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y otros familiares, por las violaciones a los derechos humanos ocurridas desde la desaparición y durante el proceso de investigación y busqueda de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina desde 30 de septiembre de 2010. Este evento fue parte de la Recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó en 2023. Durante el evento la señora Nati, fue acompañada por colectivos de madres buscadoras de Jalisco y Zacatecas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
ZACATECAS, ZACATECAS, 07AGOSTO2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, a través de su titular Cristian Paul Camacho Osnaya, ofreció la primera disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y otros familiares, por las violaciones a los derechos humanos ocurridas desde la desaparición y durante el proceso de investigación y busqueda de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Bernardo y Carolina desde 30 de septiembre de 2010. Este evento fue parte de la Recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó en 2023. Durante el evento la señora Nati, fue acompañada por colectivos de madres buscadoras de Jalisco y Zacatecas. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
Stephany Yunuen Paredes recibió una Disculpa Pública por parte de Reymundo Martínez alcalde de Toluca por el uso excesivo de la fuerza por parte de policías municipales en el 2020, ocasionándole heridas que requirieron hospitalización y diversas cirugías.
Stephany Yunuen Paredes recibió una Disculpa Pública por parte de Reymundo Martínez alcalde de Toluca por el uso excesivo de la fuerza por parte de policías municipales en el 2020, ocasionándole heridas que requirieron hospitalización y diversas cirugías.
Stephany Yunuen Paredes recibió una Disculpa Pública por parte de Reymundo Martínez alcalde de Toluca por el uso excesivo de la fuerza por parte de policías municipales en el 2020, ocasionándole heridas que requirieron hospitalización y diversas cirugías.
Alejandro Encinas y el docente ayuuk Damián Gallardo durante el acto de disculpa pública al defensor por su arresto arbitraria en 2013 en Oaxaca
Alejandro Encinas y el docente ayuuk Damián Gallardo durante el acto de disculpa pública al defensor por su arresto arbitraria en 2013 en Oaxaca
El docente ayuuk Damián Gallardo durante el acto de disculpa pública a su persona por su arresto arbitraria en 2013 en Oaxaca, Oaxaca.
Alejandro Encinas y el docente ayuuk Damián Gallardo durante el acto de disculpa pública al defensor por su arresto arbitraria en 2013 en Oaxaca
Una mujer trans se caracterizó de Daniela Romo al termino de la Disculpa pública que ofreció Ernestina Godoy, fiscal de la República, en honor a Paola Buenrostro, víctima de transfeminicidio en 2016
Mujeres trans se prepararon previo a ofrecer un show al termino de la Disculpa pública que ofreció Ernestina Godoy, fiscal de la República, en honor a Paola Buenrostro, víctima de transfeminicidio en 2016
Mujeres trans se prepararon previo a ofrecer un show al termino de la Disculpa pública que ofreció Ernestina Godoy, fiscal de la República, en honor a Paola Buenrostro, víctima de transfeminicidio en 2016
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.